Born-in-commerce  busca promover el desarrollo sostenible del comercio justo, dando apoyo a pequeños productores de países en desarrollo para que tengan acceso al mercado exterior y adquieran estándares internacionales en los ámbitos laboral y medioambiental.

Born in Commerce, tiene personalidad jurídica en Colombia, en Estados Unidos y la Unión Europea y una linea  comercial de muebles de madera y acabados arquitectónicos llamada

Born in Wood


Born in Commerce dona 1/3 de sus ganancias a 

FONDO RECUERDA JUVENTUD

&

GLOBAL CITIZENSHIP EDUCATION FUND.

Fondo Recuerda Juventud es una entidad sin fines de lucro con sede en Washington DC que trabaja para prevenir la violencia juvenil y la exclusión social en las Américas. Esta iniciativa es una continuación del trabajo que la Fundación Ideaborn ha estado realizando desde 2013 para prevenir la vulnerabilidad de los jóvenes a participar en la violencia y el crimen en la región, utilizando las artes y los deportes como una herramienta para lograr un cambio social. El Fondo fue fundado como una organización independiente en 2017 para servir como plataforma para la colaboración entre actores estatales, organizaciones de la sociedad civil, academia y el sector privado para la promoción de este y otros programas relacionados con la prevención de la participación de jóvenes en la violencia y el crimen. Facilitar el acceso de los jóvenes a la justicia reparadora. El proyecto inaugural del Fondo, sobre el uso de las artes y los deportes en la prevención de la violencia juvenil, se está implementando en las siguientes cuatro ciudades de América Latina: Bogotá, Medellín, San Salvador y Tegucigalpa.

El Fondo global de Educación para la Ciudadanía (FECF) es una plataforma de colaboración sin ánimo de lucro con sede en Barcelona. trabajamos con el objetivo de promover la educación en derechos humanos, junto a programas de apoyo a la ciudadanía y la educación cívica para niños y jóvenes. El Fondo se estableció formalmente en 2018, basándose en el trabajo existente de la Fundación Ideaborn en esta área, y opera a través de grupos de trabajo técnicos, con el objetivo de brindar apoyo a largo plazo a iniciativas tales como el programa “Formando ciudadanos responsables”, el “Una escuela, un año” y el “Diplomado en educación participativa”, que busca fortalecer la capacidad de los sistemas públicos de educación secundaria. Estas iniciativas contribuirán a orientar a los estudiantes sobre cómo asumir y poner en práctica sus derechos, responsabilidades y deberes, poniendo valores como la igualdad entre hombres y mujeres, independientemente de su origen étnico, edad, orientación sexual o religión, en el centro de estos procesos educativos.