Apartamento ubicado en uno de los primeros edificios de la mítica Via Laietana, la calle abrió sus puertas en los años 20 del siglo pasado para conectar la parte nueva de la ciudad con el mar y cruzar todo el barrio gótico. Los edificios de corte clásico y bastante altos y el poco ancho de la calle han llevado a definir el estilo del sitio como “estilo Chicago”.

El edificio donde se sitúa el apartamento se construyó en  1918 y fue enteramente renovado en 2015.  La vivienda está ubicada en la segunda planta y tiene acceso exclusivo a una amplia terraza de noventa y cinco metros cuadrados (95 m2) para el que nuestros muebles ayudaron a crear una atmósfera que  le ayuda a uno a salir de la ciudad estando aun sumergido en ella.

BCN 1

La terraza se divide en tres espacios. El primero está  parcialmente cubierto por una pérgola  y también  parcialmente cerrado por una baranda de vidrio traslucido. A este espacio aportamos un piso de mosaico, una  amplia mesa comedor y un amplio sofá.   El segundo está  totalmente  abierto y flanqueado  con árboles frutales, arboles de flor, rosales, jazmines, bugambilias, gardenias, azaleas y geranios.  A este aportamos e instalamos las jardineras de madera inmunizada hechos a medida para este espacio y asesoramos en la adquisición de las plantas mas idóneas para mantener colorido y vegetación durante las cuatro estaciones del año de  la región mediterránea.  Para el tercero se generó un espacio más intimo para el que aportamos un quiosco circular en hierro forjado y  una mesa redonda de mosaico y hierro.  Dos grandes bugambilias de flor roja, seis cipreses y un rosal de rosas blancas  van a ir cubriendo la parte externa del quiosco proporcionando mayor intimidad y color

BCN 3
BCN 2

El mosaico en mármol que decora esta área social, es una reproducción de un  mosaico romano del siglo III DC, que se puede ver en las ruinas grecorromanas de  Ampurias, a una hora y media en carro de Barcelona, en dirección a Francia.  El mosaico lo encargamos a un pequeño taller  de la cuidad tunecina de Djem. Se trata de una ciudad donde, además de encontrarse el anfiteatro mejor preservado del imperio Romano,  se siguen fabricando mosaicos con la misma técnica y pericia de entonces.   El mosaico cubre 25 m2 y para se usaron 550 kilogramos de tiselas de 1×1 cm pegadas en mallas de 36 x 36 cm.

BCN 4
BCN 5
BCN 6

El sofá en acero nos lo hizo a la medida un artesano colombiano, en Bogotá,  y la lampara central una casa de iluminación belga.  También de Belgica viene el quiosco en hierro que ubicamos en la parte final de la terraza mientras que la mesa  redonda que ubicamos en su interior, de sobre de cuadrícula en dos colores en mármol y resina y estructura en hierro, la  importamos de Marruecos.

El apartamento no es muy grande, cuenta apenas con dos dormitorios y un saló comedor. En la decoración se trabajó en maximizar al máximo el espacio. A Born in wood nos encargaron la realización de un par de armarios empotrados ( closets) para los dormitorios y una puerta corredera, una vitrina y un mueble esquinero para la sala de estar-comedor.

BCN 7
BCN 8

Para la puerta corredera encontramos un biombo de 6 hojas chino del siglo XIX y encargamos a un carpintero local la realización de la estructura para transformar ( sin dañarla) esta preciosa obra de arte en puertas correderas. La idea bien ejecutada ha permitido hacer de la sala de estar, donde hay un sofá cama, un espacio que sirve también de habitación de invitados.  El mueble esquinero  lo hicimos en roble colombiano.  El mueble tiene una parte inferior con un armario ropero y cajones y una parte superior con estanterías para libros  y un espacio libre para colocar una televisión plana.

La vitrina nos la hizo el mismo ebanista y también en roble colombiano. Se hicieron tres módulos, cada uno de dos piezas, para facilitar su instalación.Para los closets usamos esta vez MDF pintado y lacado en blanco

BCN 9
BCN 10

Muebles fabricados para el  proyecto

Parte interior

  • Mueble esquinero
  • Vitrina 
  • Armarios 

Parte exterior

  • Mesa redonda de un metro viene centímetros de diámetro ( 120 cm) de sobre de piedra ( cuadrícula de mosaico bicolor verde blanco) y estructura en hierro  
  • Quiosco circular de tres metros de diámetro  y dos metros cuarenta   de alto ( 300 x 240 cm) en hierro forjado
  • Jardineras en madera inmunizada y pintadas
    • 80 de altura x 90  de ancho x 90 de largo  (3) ;
    • 80 x 90 x 100 (5);
    • 30 x  20 x 100( 22)
    • 20 x  40  x 100 ( 11)   
  • Sofá de acero, espuma y tela de intemperie  el L. en diversos módulos por un total de 7’5 metros de un lado y 4 metros del otro
  • Mesa comedor de 200 cm de largo  x 90 cm de ancho 
  • Cuatro bancas en acero y madera de dos metros con espaldar reclinable
  • Piso de mosaico de 25 m2
  • Bararandilla de vidrio traslucido en cinco piezas de 105 x 100 y barra de soporte de acero inoxidable
  • Pérgola estructurada con cables de acero inoxidable tensados ( 300 metros de cable de distinto grosores)